Escanografía (TAC)
La escenografía o también conocida como tomografía axial computarizada (TAC) es una tecnología para diagnóstico con imágenes. Utiliza un equipo de rayos X especial para crear imágenes transversales del cuerpo.
Entre los usos de la TC se incluye la exploración de:
- Huesos fracturados Cánceres
- Coágulos de sangre Signos de enfermedad cardiaca
- Hemorragia interna
Durante un procedimiento de TC, el paciente permanece inmóvil sobre una mesa. La mesa pasa lentamente a través del centro de una gran máquina de rayos X. El procedimiento no causa dolor.
Durante ciertas pruebas, el paciente recibe un tinte de contraste que ayuda a que algunas partes del cuerpo se vean mejor en la imagen.
Siempre existe la remota posibilidad de cáncer como consecuencia de la exposición excesiva a la radiación ionizante. Sin embargo, el beneficio de un diagnóstico exacto es ampliamente mayor que el riesgo.
La dosis eficaz de radiación de este procedimiento es de aproximadamente 10 mSv, la cual equivale a la misma proporción que una persona recibe de radiación en promedio, durante tres años.
En general, el diagnóstico por imágenes de TAC no se recomienda para las mujeres embarazadas salvo que el Médico considere que es mayor el beneficio que el riesgo especialmente para el bebé. Por lo tanto las mujeres siempre deben informar a su médico y al tecnólogo de rayos X o TAC si existe la posibilidad de un embarazo actual.
Las madres en período de lactancia deben suspenderla 24 horas después de la administración del medio de contraste antes de poder volver a amamantar.
Existe el riesgo de reacción alérgica leve, moderada o severa, secundaria a la administración de medio de contraste Yodado (que contiene yodo). Los Médicos Radiólogos y su equipo de trabajo, deben estar entrenados y equipados para tratar tales reacciones.
Se debe indagar en el paciente los factores de riesgo y los antecedentes alérgicos, con el fin de tomar las medidas necesarias orientadas a minimizar los riesgos de un evento adverso.
Debido a que los niños son más sensibles a la radiación, se les debe someter a un estudio por TAC únicamente si es fundamental para el diagnóstico y no se les debe repetir estudios de TAC en forma seguida a menos que sea absolutamente necesario.
Es posible que una persona con obesidad marcada o mórbida no pueda ingresar por la abertura o que sobrepase un límite de peso para la mesa movible que es de alrededor de 450 libras.
